sábado, 22 de mayo de 2021

Manifiesto

MANIFIESTO

No, yo no soy como tú. Me gustaría que lo entendieras. Cuando yo escribo lo que pienso no pretendo que tú pienses lo mismo. No trato de convencerte de nada ni quiero que pienses como yo. Tampoco pretendo estar en posesión de la verdad. Simplemente me gusta expresar mi opinión y compartirla pero no para convencer a nadie sino sólo para enriquecer el mundo con algo más de variedad y estimular así a los demás para que piensen por sí mismos.
 
Por eso, no te esfuerces en llevarme la contraria, ni te esfuerces en tratar de convencerme de otra cosa. Cada persona debe pensar por sí misma y eso que piense debe ser la verdad para ella misma, sin que necesariamente eso haya de ser la verdad para los demás ni la verdad absoluta. Piensa por ti mismo, no te dejes influenciar por nadie, pero explora el mundo que te rodea y explora las opiniones de los demás. Sigue siempre tu propio camino pero sin cerrar los ojos al mundo de infinitas opiniones que te rodea.
 
Y entre tantos millones de opiniones diferentes, tantas como seres humanos ¿te crees que la tuya es la verdadera? Pues sí, es la verdadera, pero sólo para ti. Por eso, no trates nunca de convencer a nadie, porque cada uno tiene su verdad y esa el única verdadera para cada individuo de la especie humana.
 
-oOo-
 
Todos los libros de Vicente Fisac están disponibles (tanto en edición digital como en edición impresa) en Amazon.- https://amzn.to/3sOO1Yq
Blogs de este autor:
AZprensa.- https://azpressnews.blogspot.com
Palabras inefables.- https://palabrasinefables.blogspot.com

viernes, 21 de mayo de 2021

Biografía de Vicente Fisac

Nacido en Madrid en 1949, Vicente Fisac se crió en Daimiel (Ciudad Real) y allí comenzó a escribir relatos a la temprana edad de ocho años y poesía a partir de los 13 años de edad, siendo tutelado de manera muy especial por los profesores Eloy Rada García (durante su infancia) y Manuel Prieto Peromingo (durante su adolescencia). Tras estudiar la carrera de Publicidad se dedicó de lleno al mundo de la Comunicación, en donde desarrolló toda su trayectoria profesional al frente del Departamento de Comunicación de diversas organizaciones y compañías internacionales. Primero en los laboratorios farmacéuticos Latino-Syntex durante seis años; después de un breve paso por Bristol Myers Squibb se incorporó a un pequeño laboratorio nacional, la Sociedad Ibérica de Estudios Terapéuticos Aplicados, en donde trabajó cinco años hasta incorporarse al Grupo AstraZéneca, en donde trabajó 24 años. Finalmente fichó por la Organización Médica Colegial de España (OMC) en donde trabajó cuatro años hasta jubilarse.

Su incorporación al grupo AstraZéneca se produjo en 1983 cuando fue contratado por la división de agroquímicos de Imperial Chemical Industries (ICI) –la parte británica de la que luego fue AstraZéneca- y que en España estaba representada en esos momentos por Zeltia Agraria (compañía participada al 50% por el grupo británico ICI y el grupo español Zeltia). Como Jefe de Publicidad potenció la comunicación y colaboró activamente en el cambio de esta compañía que, poco después pasó a ser 100% ICI y a denominarse ICI-Zeltia. Ya como ICI-Zeltia, instauró un Gabinete de Prensa –hasta entonces inexistente en la compañía- y colaboró con la central del grupo en España para potenciar la comunicación de todas las áreas de negocio, instaurando –entre otras medidas- la creación de unas “Jornadas de Comunicación” para todas las empresas del grupo y trasladando a los medios de comunicación noticias sobre todas las actividades del grupo.

Cuando en 1993 el grupo ICI se segregó en dos compañías independientes y su división de biociencia pasó a denominarse Zéneca,  se  incorporó  a  la  división farmacéutica que hasta ese momento se había denominado en España ICI-Farma y que, a partir de entonces, se llamó Zéneca Farma. Allí instauró y dirigió el Gabinete de Prensa, colaborando activamente con la sede central de Londres para abrir la compañía a la sociedad y trasladar a la opinión pública, a través de los medios de comunicación, todas las actividades y logros de la compañía, a través de una política de comunicación transparente, abierta, accesible y proactiva, con el apoyo de Alfredo Rubín, como presidente en España y David Barnes como CEO internacional.

En 1998, con la fusión de Astra y Zéneca, dirigió el Gabinete de Prensa que aumentó en dotación de personal y presupuestaria, bajo la dirección del nuevo presidente en España, Carlos Trias que, consciente de los tiempos de apertura informativa que vivía el nuevo grupo farmacéutico dirigido a nivel mundial por Tom McKillop, lo incorporó al Comité de Dirección. Durante los años siguientes desarrolló una amplia labor de comunicación con emisión constante de notas de prensa, gestión de entrevistas, atención a los requerimientos de los periodistas, organización de ruedas de prensa y viajes de prensa, etc., todo lo cual se tradujo en más de 2.000 noticias publicadas cada año sobre la compañía y sus productos, en los medios de comunicación españoles.

Formó parte de los Comités de Comunicación internacionales, trabajando en equipo con los responsables de comunicación de la compañía en otros países. Editó y dirigió la revista “Información al Día”, que contaba con dos ediciones mensuales, una dirigida a todos los empleados y otra para médicos, periodistas y colaboradores externos, manteniéndola en activo durante ocho años (87 números mensuales editados) hasta que dejó la compañía.

Fundó y dirigió el diario digital de información sanitaria “AZprensa”, al que llegó a situar como el segundo diario digital sanitario más leído de España (más de 360.000 visitas mensuales) gracias a su credibilidad (de hecho, se trató del único caso en la historia en que un diario informativo editado por un laboratorio farmacéutico incluía también noticias de otros laboratorios farmacéuticos). Posteriormente, en su última etapa profesional en la Organización Médica Colegial (OMC) lanzó y dirigió el diario digital “Médicos y Pacientes”.

Intervino como ponente en congresos de comunicación (Aipet, Amifa, Fisalud, etc.) y desarrolló una labor docente a través de su participación en cursos y master de comunicación (Universidad Complutense de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; Jornadas de Marketing Farmacéutico; etc.). Fue fundador y tesorero de la Asociación de Profesionales de la Comunicación de la Industria Farmacéutica (ACOIF), y situó a AstraZéneca en los primeros lugares de los rankings de compañías farmacéuticas más transparentes. Autor de numerosos artículos sobre Comunicación y Periodismo. Autor de diversos libros sobre las temáticas más variadas (novela, historia, comunicación, poesía, humor, etc.) disponibles todos ellos en Amazon (eBook y papel). Autor de blogs como:
“Palabras inefables” https://palabrasinefables.blogspot.com

En el año 2005 se sucedieron los reconocimientos públicos a su labor profesional. Cabe destacar entre ellos su segundo puesto como mejor director de comunicación y como laboratorio más transparente por la revista PR Noticias, así como su selección entre los diez mejores directores de comunicación de la industria farmacéutica por el grupo editorial Sanitaria 2000 y la nominación para su diario digital AZprensa como finalista a la “Mejor iniciativa sanitaria” en los premios Fundamed 2005, un proyecto que ya había sido premiado como una de las mejores iniciativas sanitarias por el diario líder de la prensa médica Diario Médico. Finalmente fue elegido por la revista PR Noticias “Personaje del año” en el mundo de la comunicación sanitaria en el año 2005. En mayo 2012, ya jubilado, recibió el reconocimiento a su labor durante su última etapa profesional, en la Organización Médica Colegial, por parte de los Responsables de Comunicación de Colegios de Médicos en el transcurso de su séptimo Congreso Nacional.